La última y esperada versión del kernel 2.6.31 llega con un gran número de mejoras de las que vamos a destacar las cinco más importantes, meritorias y notables frente a su predecesora. Sin duda alguna Linux y en particular las distribuciones GNU/Linux están tomando mucho más peso que el que tenían hace unos años, y la gran culpable de ello es la evolución a mejor del kernel, que ha llegado a su versión 2.6.31 con múltiples cambios y mejoras.
1. Soporte USB 3.0
Una de las mejoras más notables es que GNU/Linux se convierte en el primer sistema operativo en soportar el nuevo estándar USB de alta velocidad, hasta 600 Mbytes/s de transferencia máxima teórica, que por diseño del bus se quedan en unos eficientes 350 Megabytes por segundo, 10 veces más que con USB 2.0.
2. Mejor rendimiento del sistema de escritorio
Debido a recientes cambios en el kernel, el sistema es capaz de gestionar mejor las páginas de memoria manteniendo en la RAM los programas que uses en este momento y evitando la paginación en SWAP de los mismos. Ello quiere decir que las aplicaciones funcionarán de manera más fluida al no requerir lecturas y escrituras del disco duro.
Varias pruebas de rendimiento han mostrado una mejora del orden del 50% frente a la versión anterior de kernel.
3. Mejoras de rendimiento en los sistemas de archivos
Gracias al uso de ACL (Access Control List) se consiguen lecturas de alrededor de un 3% más rápidas (en sistemas Ext), que si bien no suena muy convincente, a la hora de arrancar un programa, ese porcentaje de mejora sumado al resto hace que el resultado final sí que sea notable.
Hay casos como el de gente que utiliza Oracle con sistema de ficheros Btrfs, que notará una mayor mejora. De alrededor de un 15%.
4. Mejor soporte gráfico
En esta versión del kernel se han integrado muchas novedades entre las que destacan Kernel Video Mode que mejorará el soporte para gráficas Intel y ATI Radeon, con peor soporte que NVIDIA.
Esos cambios realizados prometen mayor estabilidad y rendimiento gráfico en sistemas con tarjetas gráficas de esas familias.
5. Mejor soporte de red
De la misma manera que sucede con el punto anterior, hay grandes novedades respecto al soporte hardware. El principal en el terreno de redes es que Linux integra soporte en el propio kernel para múltiples tarjetas de red inalámbricas, como la futura de Intel Wi-Fi 802.11 3200. De momento no integra soporte nativo de Wi-Fi N, recién aprobado como estándar. Pero gracias al ritmo de trabajo de los desarrolladores para cuando los nuevos equipos de red con certificación oficial lleguen al mercado, el kernel ya habrá integrado el mismo.
16
sep
2009
sep
2009
Novedades del nuevo kernel 2.6.31 de linux muy interesantes
Linux, Hardware, Series TV, Cine, Internet ...
Lo mas visto
-
Buenas!! Desde portalubuntu he visto una utilidad, con la cual puedes reparar tu arranque del pc muy sencilla de manejar. Tiene...
-
Buenas! Estos son los fondos de escritorio para este mes de Julio. A disfrutarlos!! Saludetes!!
-
Buenas! Que tal? En esta ocasión voy a tratar otro tema interesante acerca de nuestro sistema operativo Linux.
Categorias.
android
(1)
Cinnamon
(3)
Comandos
(2)
Consola
(2)
Control Remoto
(1)
Da Vinci's Demons
(1)
Desktop
(3)
Edición Pdf
(1)
Elive
(1)
escritorio remoto
(1)
Gadgets
(5)
Games
(1)
Gestor Escritorio
(6)
Gnome
(3)
Gnome 3
(3)
Grub
(4)
Hardware
(20)
Internet
(42)
KDE
(4)
Kernel
(1)
Kubuntu
(1)
Limpiar GRUB
(1)
Linux
(65)
linux mint 15
(1)
Lubuntu
(2)
LXDE
(4)
MATE
(1)
Media Center
(5)
mint
(3)
MTB
(1)
Musica
(3)
olivia
(1)
pelicula
(12)
Podcast
(2)
Recuperación Información
(2)
Redes
(1)
Restaurar Sistema
(5)
Robo PC
(1)
Sabayon
(1)
script
(1)
Seguridad
(12)
Serie TV
(31)
Super Grub Disk
(2)
Tecnología
(4)
The Pacific
(1)
Torrent
(15)
Ubuntu
(30)
Ubuntu Tweak
(1)
Virtualización
(2)
wallpapers
(16)
Windows
(4)
xfce
(1)
Seguidores
Visitas al blog
Tux Libre

- Tux Libre
- Humilde linuxero errante y también blogger, en continuo aprendizaje al que le apasiona este mundo de linux y del hardware en general,series tv, internet, etc. .... y ahora ¿Por qué uso linux? Por que es libre, gratuito, tiene infinidad de distros, es seguro, es atractivo, es el presente y el futuro, puedes utilizarlo en cualquier pc por viejuno que sea, por aprender cosas nuevas...... y por que me da la gana!!
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
Paginas
Licencia.
El contenido literario de este blog elaborado por tuxlibre, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.