Buenas de nuevo a todos, comentaros unas cosillas acerca de este maravilloso entorno. Tengo un viejo pc (AMD K6-II, 640 mb ram, 8 Gb HD, una gráfica de 32mb, etc, una auténtica relíquia para los tiempos que corren!!) Le puse la distro de Ubuntu para equipos "viejos", xubuntu 8.04, la cual viene por defecto con xface como entorno gráfico que se supone que es más ligero. El equipo andaba un bastante justo con este entorno, aun actualizandolo a la nueva versión 9.04. Buscando en San Google, encontré este entorno denominado LXDE, un entorno muy ligero, veloz y amigable.
LXDE, cuyo significado es Lightweight X11 Desktop Environment, es un entorno de escritorio tan extremadamente rápido y ligero como FluxBox y a la vez tan intuitivo y útil como Xfce… incluso me atrevería a decir que LXDE es casi como un “promedio” entre FluxBox y Xfce, pero que conserva las mejores caractrísticas de cada uno.
Creo que mi experimentación con Xfce tendrá que esperar, pues me que con LXDE… xD
Antes de instalarlo, vamos a aprender ¿Qué es LXDE?
De acuerdo con Wikipedia:
“…LXDE es un entorno de escritorio libre para Unix y otras plataformas POSIX, como Linux o BSD. El nombre corresponde a “Lightweight X11 Desktop Environment”.
LXDE es un proyecto que apunta a entregar un nuevo entorno de escritorio ligero y rápido. No está diseñado para ser tan complejo como KDE o Gnome, pero es bastante usable y ligero, y mantiene una baja utilización de recursos. A diferencia de otros ambientes de escritorio, los componentes no se integran firmemente. Al contrario, los componentes son independientes, y cada uno de ellos se puede utilizar independientemente con muy pocas dependencias.
LXDE usa Openbox como el Gestor de ventanas predeterminado y apunta a ofrecer un escritorio ligero y rápido basado en componentes independientes que pueden ser utilizados en otros entornos.
* PCManFM: Rápido y robusto gestor de ficheros. Ofrece funciones tan interesante como la navegación con pestañas y todo con un mínimo uso de recursos.
* LXPanel: Panel de escritorio fácil de usar y con todas las funciones que pueden esperarse de un panel. La configuración se realiza a través de un GUI.
* LXSession / LXSession Lite: Gestor de sesiones con las opciones Cerrar, Reiniciar y Suspender. La versión Lite ofrece menos tamaño y más estabilidad.
* LXAppearance: Gestor de temas GTK+ que permite cambiar tanto el aspecto como los iconos y las tipografías.
* Openbox: Es el gestor de ventanas utilizado por ser ligero y altamente configurable pero puede ser sustituido por cualquier otro.
* GPicView: Rápido, ligero y sencillo visor de imágenes.
* Leafpad: Un editor de texto muy ligero.
* LXTerminal: Terminal que reduce al mínimo el uso de memoria.
* XArchiver: Basado en archiver, este gestor de archivos tampoco depende de un entorno concreto.
* LXNM: Asistente para la conexión a redes WIFI. Aún se encuentra en desarrollo…”
Bien, vamos a instalarlo:
En terminal hacemos un:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
NOTA: Si usas el sorces.list que publiqué anteriormente, ya viene incluido este repositorio
Y agregamos el siguiente repositorio:
deb http://ppa.launchpad.net/lxde/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/lxde/ubuntu hardy main
Después hacemos un:
sudo apt-get update
Finalmente un:
sudo apt-get install lxde
Cerramos sesión y ahora seleccionamos el escritorio LXDE y listo, tan simple como eso.
Saludos.
Artículo elaborado por Tux Libre disponible en las etiquetas
Gestor Escritorio,
LXDE
05
jul
2009
jul
2009
LXDE, un entorno muy ligero
Linux, Hardware, Series TV, Cine, Internet ...
Lo mas visto
-
Buenas!! Desde portalubuntu he visto una utilidad, con la cual puedes reparar tu arranque del pc muy sencilla de manejar. Tiene...
-
Buenas de nuevo, vamos por partes, que és Super Hi-Vison, o también conocido como video de ultra alta definición (Ultra High Definition Tele...
-
Buenas! Estos son los fondos de escritorio para este mes de Julio. A disfrutarlos!! Saludetes!!
Categorias.
android
(1)
Cinnamon
(3)
Comandos
(2)
Consola
(2)
Control Remoto
(1)
Da Vinci's Demons
(1)
Desktop
(3)
Edición Pdf
(1)
Elive
(1)
escritorio remoto
(1)
Gadgets
(5)
Games
(1)
Gestor Escritorio
(6)
Gnome
(3)
Gnome 3
(3)
Grub
(4)
Hardware
(20)
Internet
(42)
KDE
(4)
Kernel
(1)
Kubuntu
(1)
Limpiar GRUB
(1)
Linux
(65)
linux mint 15
(1)
Lubuntu
(2)
LXDE
(4)
MATE
(1)
Media Center
(5)
mint
(3)
MTB
(1)
Musica
(3)
olivia
(1)
pelicula
(12)
Podcast
(2)
Recuperación Información
(2)
Redes
(1)
Restaurar Sistema
(5)
Robo PC
(1)
Sabayon
(1)
script
(1)
Seguridad
(12)
Serie TV
(31)
Super Grub Disk
(2)
Tecnología
(4)
The Pacific
(1)
Torrent
(15)
Ubuntu
(30)
Ubuntu Tweak
(1)
Virtualización
(2)
wallpapers
(16)
Windows
(4)
xfce
(1)
Seguidores
Visitas al blog
Tux Libre

- Tux Libre
- Humilde linuxero errante y también blogger, en continuo aprendizaje al que le apasiona este mundo de linux y del hardware en general,series tv, internet, etc. .... y ahora ¿Por qué uso linux? Por que es libre, gratuito, tiene infinidad de distros, es seguro, es atractivo, es el presente y el futuro, puedes utilizarlo en cualquier pc por viejuno que sea, por aprender cosas nuevas...... y por que me da la gana!!
Blog Archive
-
►
2012
(72)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(43)
- ► septiembre (1)
-
▼
2009
(30)
- ► septiembre (4)
Con la tecnología de Blogger.
Paginas
Licencia.
El contenido literario de este blog elaborado por tuxlibre, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.